COCINAS ZURIONE IRUN - COCINAS EN DONOSTI
Dónde Estamos

Juan Thalamas Labandibar (frente al Polideportivo Azken Portu) IRUN

info@zurione.com

943 11 67 86

Diseño de Cocinas en Gipuzkoa

islas de cocina_ Cocinas Zurione

Islas de cocina: ¿son adecuadas para todos los espacios?

Seguro que en algún momento te has cruzado con esas cocinas modernas que tienen islas centrales y te has preguntado si realmente son para todos. La verdad es que las islas de cocina están muy de moda, muchos proyectos de nuestra tienda de cocina en Irún las incluyen, pero antes de lanzarnos a instalarlas, es fundamental entender qué pueden aportar a nuestro hogar y, sobre todo, si nuestro espacio está preparado para ellas.  Vamos a verlo paso a paso, para tomar la mejor decisión.

¿Qué es una isla de cocina y por qué está tan de moda?

Primero, aclaremos qué es una isla de cocina, por si alguien aún no tiene claro el concepto. Básicamente, es un mueble o superficie independiente que se coloca en medio o en una zona libre de la cocina, separado de las encimeras tradicionales. Podemos imaginarla como una “isla” en medio del océano, que cumple muchas funciones: ofrece más espacio para preparar comida, lugar para guardar utensilios o incluso para compartir un desayuno en familia.

¿Por qué son tan populares? Porque combinan estilo y practicidad. Hacen que la cocina sea más abierta, más social y, sobre todo, más cómoda para quienes la usan a diario. Además, aportan un toque de modernidad que no pasa desapercibido.

islas de cocina_ Cocinas Zurione

Ventajas que no imaginábamos de tener una isla en la cocina

Seguramente te preguntaras: “¿Qué gana nuestra cocina con una isla?” Pues bastante. Para empezar, ofrece un extra de superficie para trabajar, algo que siempre viene bien al cocinar. Imaginemos tener un lugar amplio donde colocar todos los ingredientes mientras seguimos una receta o donde apoyar el robot de cocina sin que nos quite espacio en la encimera principal. Esto puede transformar la cocina de un espacio caótico a uno mucho más organizado y cómodo.

Además, muchas islas incluyen espacio para almacenamiento: cajones, estantes o armarios donde guardar cazuelas, utensilios o incluso el pan. ¿A quién no le ha pasado que termina dejando cosas a la vista por falta de espacio para guardarlas? Una isla puede ayudarnos a mantener todo ordenado y accesible, facilitando el día a día.

Pero aquí viene lo mejor: la isla no solo sirve para cocinar, también se convierte en un punto de encuentro. En nuestra experiencia, las familias con isla en casa cuentan que es el lugar donde todos se juntan, ya sea para desayunar, tomar un café rápido o simplemente charlar mientras se prepara la cena. Es un imán social que hace que la cocina deje de ser un espacio cerrado y se transforme en el corazón del hogar.

Y, por último, una isla bien diseñada aporta personalidad y elegancia a la cocina. No es solo un mueble más; es un elemento que puede marcar el estilo de toda la estancia y hacer que la cocina luzca espectacular.

¿Todas las cocinas pueden tener una isla? La realidad es que no siempre

Antes de enamorarnos de la idea, debemos ser realistas. No todas las cocinas están preparadas para tener una isla, y esto es algo que mucha gente no sabe hasta que empiezan a medir el espacio.

Si la cocina es amplia, con suficiente espacio libre, la isla puede colocarse en el centro sin problemas, y seguro que disfrutaremos de la libertad que aporta para movernos y trabajar. Pero si la cocina es más pequeña o mediana, será imprescindible asegurarnos de que queda suficiente espacio para circular cómodamente.

¿Sabías que lo recomendable es dejar al menos 90 centímetros de paso alrededor de la isla? Esto garantiza que no nos tropecemos ni moleste mientras cocinamos o comemos. Si tenemos menos espacio, la isla puede acabar siendo un estorbo en lugar de una ayuda, y eso es algo que queremos evitar.

Para cocinas pequeñas, la isla tradicional puede no ser la mejor opción, pero no todo está perdido. Hoy en día existen islas móviles, barras americanas o mesas auxiliares que pueden darnos parte de las ventajas sin ocupar tanto espacio ni complicar la circulación.

Antes de instalar una isla, pensemos bien qué necesitamos

Si ya estamos convencidos o al menos interesados, es importante considerar algunos aspectos clave antes de comenzar la instalación. Por ejemplo, ¿qué función queremos que cumpla la isla? ¿Será solo un espacio extra para preparar comida o queremos que tenga placa de cocina, fregadero o incluso zona para comer?

Cada función implica un nivel diferente de complejidad: si queremos instalar una placa de cocción, necesitaremos una campana extractora adecuada y las conexiones eléctricas o de gas necesarias. Lo mismo pasa si queremos un fregadero: la fontanería debe estar bien planificada para evitar problemas.

Además, debemos pensar en el flujo de trabajo. Seguro que hemos oído hablar del “triángulo de trabajo” en la cocina, que conecta fregadero, nevera y cocina. La isla no debería entorpecer esta dinámica, sino facilitarla.

Opciones y diseños: ¿qué isla encaja mejor con nosotros?

No todas las islas son iguales. Según lo que necesitemos y el espacio disponible, podemos elegir entre varios diseños.

Si cocinamos mucho, quizás nos interese una isla con placa de cocción y extractor incorporado. Eso sí, como ya mencionamos, es una instalación que requiere más inversión y planificación.

Para quienes prefieren un lugar para preparar y lavar alimentos, una isla con fregadero puede ser la opción ideal. Tener todo a mano sin tener que desplazarse demasiado es un gran plus.

Si buscamos un espacio para desayunos, charlas y momentos informales, las islas con barra americana son perfectas. Son cómodas y fomentan la convivencia.

Y si queremos algo más flexible, las islas móviles con ruedas ofrecen la libertad de moverlas cuando queramos, algo fantástico para cocinas pequeñas o para quienes no están seguros de querer una isla permanente.

islas de cocina_ Cocinas Zurione

Pequeñas cocinas, grandes ideas para islas

Si nuestra cocina es pequeña, puede que pensemos que las islas no son para nosotros. Pero la realidad es que sí existen formas de aprovechar el concepto sin saturar el espacio.

Usar colores claros y materiales que reflejen la luz puede hacer que la cocina parezca más amplia y luminosa. También podemos apostar por almacenaje vertical: estantes altos o colgadores que aprovechan la altura sin ocupar espacio en el suelo.

La iluminación es otro punto clave. Un buen foco de luz sobre la isla o la barra puede transformar totalmente el ambiente y convertir ese rincón en uno de nuestros favoritos.

¿No hay espacio para isla? No pasa nada, hay alternativas muy prácticas

No todas las cocinas permiten una isla, y eso no debería desanimarnos. Existen otras opciones que pueden aportar funcionalidad y estilo sin complicar la distribución.

Las barras americanas o penínsulas son extensiones de la encimera que ofrecen muchas ventajas de una isla tradicional, pero ocupan menos espacio.

También podemos usar muebles auxiliares con ruedas o mesas plegables que sirven para ganar espacio extra cuando lo necesitamos y luego se guardan sin problema.

¿Creemos que una isla puede encajar en nuestra cocina?

Las islas de cocina son una excelente idea para modernizar y hacer más funcional nuestro espacio, pero, como todo, debemos adaptarlas a nuestras necesidades y espacio. No se trata solo de seguir una moda, sino de buscar lo que mejor nos funcione a nosotros.

Si estamos pensando en dar ese paso en cocinas en Irún o alrededores, lo mejor es asesorarnos con profesionales. Ellos nos ayudarán a evaluar el espacio, planificar la instalación y elegir el diseño perfecto.

Preguntas frecuentes sobre islas de cocina

¿Cuánto espacio necesitamos para colocar una isla?

 Lo recomendable es dejar al menos 90 centímetros alrededor para poder movernos con comodidad.

¿Podemos tener una isla con placa de cocción o fregadero en cualquier cocina?

 No siempre, ya que requiere instalaciones específicas de electricidad, gas y fontanería, que deben evaluarse previamente

¿Qué ventajas tiene una isla móvil?

Son muy prácticas para espacios pequeños o si queremos flexibilidad, ya que podemos moverlas o guardarlas fácilmente.

¿Por qué una isla es buena para desayunos?

Porque crea un punto de encuentro informal para comer, charlar y compartir momentos sin complicaciones

¿Qué materiales son los más adecuados para una isla?

 Los más recomendados son superficies resistentes, fáciles de limpiar y que combinen con el diseño de la cocina, como cuarzo, granito o laminados de alta calidad.


Si queremos que nuestra cocina se transforme en un espacio más cómodo, moderno y social, las islas pueden ser una gran solución, siempre que adaptemos la idea a nuestro hogar y estilo de vida.

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Email